Haber recuperado a través de Youtube los magníficos videos de Don Carlos García Valdés contando con su natural sabiduría cómo eran las antiguas casas de corrección para mujeres me ha puesto en marcha para reflexionar sobre el género en la comisión de delitos.
Os invito a ver estos dos breves videos disfrutando de la magnífica oratoria y conocimiento del padre de nuestro sistema penitenciario y a continuación el comentario sobre la incidencia del género en la comisión de delitos.
Lo cierto es que las estadísticas son inapelables: delinquir es cosa de hombres.
Población reclusa | ||||
Justicia | ||||
Población reclusa | ||||
Unidades:personas | ||||
1990M01 | 2008M12 | 2009M12 | 2010M07 | |
Total reclusos | 31711 | 73558 | 76079 | 76215 |
Reclusos penados. Varones | 17346 | 51535 | 54895 | 55576 |
Reclusas penadas. Mujeres | 1171 | 4174 | 4623 | 4614 |
Reclusos procesados. Varones | 11947 | 16073 | 15108 | 14628 |
Reclusas procesadas. Mujeres | 1247 | 1776 | 1453 | 1397 |
Fuente:Boletín Mensual de Estadística. INE | ||||
Copyright INE 2010 |
Estimando como correcta la estadística del INE en que de los 46.000.000 de personas que habitamos España, 23 millones son hombres y 23 mujeres, llama la atención como en la población reclusa no supone la población femenina más de un 5% sobre el total como vemos en la tabla que hemos extraido del propio INE.
En un mundo en el que poco a poco (pero con paso firme y decidido) las mujeres están accediendo a todos los puestos de trabajo y actividades que tradicionalmente han sido ocupados y realizadas por hombres, la condición masculina parece reservar para sí la actividad delincuencial (al igual que los consejos de administración de las empresas) con un celo casi absoluto,
En la población reclusa las causas más frecuentes de internamiento y condena son (por ese orden) salud pública (drogas), patrimoniales y lesiones. Una mujer puede (teóricamente) realizar todas estas actividades igual que un hombre ya que, hasta ahora, no se ha podido vincular el cromosoma Y con delito, salvo por la tozuda realidad que se empeña en demostrarlo.
¿Acaso el hecho de ser éste un mundo y un derecho diseñado por hombres significa que se castigan las conductas asociales “de hombres” y si el Código estuviera redactado por mujeres se adaptaría a conductas reprobables “de mujeres”? Yo no lo creo. La estadística es tajante.
Pingback: Tweets that mention Mujeres en prisión | Bitácora de Ignacio Martínez San Macario -- Topsy.com